Inicio / Noticias destacadas / Noticias
El 19 de octubre, hora local, la instalación de módulos fotovoltaicos entró en su fase de implementación a gran escala en el proyecto de almacenamiento solar Abydos Fase II 1GW+600MWh en Egipto, contratado por un consorcio formado por China Energy International Group Co., Ltd., China Energy Engineering Group Zhejiang Thermal Power Construction Co., Ltd. y Southwest Electric Power Design Institute Co., Ltd. de China Power Engineering Consulting Group. Este hito fundamental acelera el progreso del proyecto hacia su objetivo de conexión a la red.

Como el mayor proyecto de este tipo actualmente en construcción en África, estará equipado con más de dos millones de módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino de alta eficiencia fabricados en China. En la actualidad, el equipo del proyecto está avanzando simultáneamente en múltiples líneas de trabajo, incluyendo la nivelación del terreno, la hinca de pilotes y la instalación de estructuras de montaje en toda la zona fotovoltaica, con el fin de lograr la conexión a la red a plena capacidad, con el objetivo de convertir el proyecto en un referente para la cooperación en materia de energía verde en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y en un modelo para la transición energética regional.
Situado en el desierto del sur de Egipto y con una extensión de más de 20 kilómetros cuadrados, el proyecto de almacenamiento solar Abydos Fase II incluye 1 GW de generación fotovoltaica, 600 MWh de almacenamiento de energía, una subestación de 500 kV y obras auxiliares. Una vez conectado a la red, se espera que suministre suficiente electricidad limpia para satisfacer las necesidades de más de 500 000 hogares y reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 1,56 millones de toneladas al año, lo que contribuirá de manera significativa a la transición ecológica y baja en carbono de Egipto y al desarrollo socioeconómico.