logo
CEEC se adjudica contratos para proyectos de energía renovable en Arabia Saudí por valor de 19 554 millones de RMB

Inicio / Noticias destacadas / Noticias

CEEC se adjudica contratos para proyectos de energía renovable en Arabia Saudí por valor de 19 554 millones de RMB

Un consorcio formado por China Energy International Group Co., Ltd., China Energy Engineering Group Guangdong Power Engineering Co., Ltd. y China Energy Engineering Group Northwest China Electric Power Test Research Institute Co., Ltd. ha firmado contratos EPC para tres importantes proyectos de energía renovable en Arabia Saudí. Los contratos se han formalizado con una empresa de proyectos formada por ACWA Power, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (Saudi PIF) y Saudi Aramco Power Company (SAPCO). Los proyectos incluyen la fase V del proyecto eólico Shakira de 1 GW, la fase V del proyecto eólico Stella de 2 GW y la fase VI del proyecto fotovoltaico Furais de 2 GW del Saudi PIF. El valor total del contrato asciende a aproximadamente 2 745 millones de dólares estadounidenses, lo que equivale a 19 554 millones de yuanes, lo que eleva el valor total de los contratos de CEEC en Arabia Saudí a más de 80 000 millones de yuanes.

Los proyectos de energía eólica Shakira 1 GW y Stella 2 GW se encuentran aproximadamente a 140 km al noroeste y 200 km al sur de Riad, en la provincia de Riad, en el centro de Arabia Saudí, respectivamente. Ambos proyectos incluyen servicios EPC completos (diseño, adquisición, fabricación, instalación, construcción y puesta en marcha) y su finalización está prevista en 26 y 30 meses, respectivamente. Una vez en funcionamiento, formarán el mayor parque eólico terrestre del mundo.

El proyecto fotovoltaico Furais 2 GW, situado a 85 km al norte de Yeda, en la provincia de La Meca, al oeste de Arabia Saudí, también se ejecutará bajo un modelo EPC completo (diseño, adquisición, fabricación, instalación, construcción y puesta en marcha) con un plazo de construcción de 26 meses.

En conjunto, se espera que los tres proyectos generen aproximadamente 569 286 millones de kWh de electricidad durante sus primeros 25 años de funcionamiento y reduzcan las emisiones de CO2 en alrededor de 560 millones de toneladas métricas.